Hoy en Al rico libro entrevistamos a la periodista y escritora Lidia Herbada, autora de la exitosa
39 cafés y un desayuno. No os la perdáis de vista porque va a dar mucho que hablar.
 |
Lidia Herbada |
¿Cuándo empezó tu afición por la
escritura?
Mi afición por la literatura
comenzó a los seis años, siempre fui muy soñadora, y adentrarme en los libros y
en los mundos de Celia, me abría una ventana al jardín.
39 cafés y un desayuno ya
fue publicada en papel por Paréntesis Editorial ¿cómo fue esa experiencia?
La
acogida de la novela fue increíble. En pocos meses, se colocó en todas las
librerías y el boca a boca fluía de una manera bestial. Todo el mundo hablaba
de 39
cafés y de las penurias cómicas de Martina.
Era primera novela después de ganar un premio internacional con un relato corto
“Redes Antisociales”. Como cuando uno se enamora por primera vez, así estaba
yo, dando saltos por las esquinas. Muchas editoriales pusieron su mirada en ella,
les parecía muy fresca, y sobre todo remarcaban el ingenio y su carácter
innovador. Pronto empezaron a llamar las productoras audiovisuales y cinéfilas.
Creo que el encantó de ella reside en que Martina podemos ser todos, esperando
una llamada de teléfono, en este caso del amor, que parece que se ha tomado un
café y su espera se demora.
¿Qué
diferencias encuentras entre la publicación tradicional y la publicación online?
Antes
de adentrarme en ello, quiero deciros, que lo importante para mí es el lector,
y por eso me uno a todas las plataformas que salen nuevas, porque creo que cada
público tiene una plataforma diferente para leer, y yo quiero llegar a
contactar con él. “Buscar mi espejo” Sí al libro, y sí al ebook. Los dos me dan
alegrías. La piedra de toque o negativa del proceso literario, es la
distribución. Si alguien está perdido en una montaña. ¿Cómo llegó hasta él? La
publicación on-line me ha permitido tener lectoras argentinas, mexicanas,
alemanas. Y eso es algo que no tiene precio para un escritor. A veces me llegan
mails y me dicen:
—Has
conseguido que no piense, que me lo pase genial.
Y es que mis libros son atemporales, y buscan
siempre el carácter universal. Y el amor lo es.
Todo
eso hace lo hace las nuevas tecnologías. Ir a tu biblioteca de casa y coger un
libro, y ver la portada, sentir su piel, su olor, es maravillosa. Trabajar codo
con codo con un editor. La autopublicación es ser freelance, tú te lo guisas y
tú te lo comes. Y con la publicación trabajamos en equipo. Estoy abierta a los
dos.
—Tenemos
“ebookfobismo” y creo que igual que nos gustan los cds, también podemos
escuchar en itunes.
¿Por
qué Amazon y no otras plataformas digitales?
Estoy
en otras plataformas, pero en España, hasta las personas que no tienen Kindle
(algo que recomiendo encarecidamente por su comodidad), es la plataforma
universal. En España llevamos dos años con Amazon, pero de aquí a otros dos, se
convertirá en el lugar más común. En mi caso es donde los lectores me buscan. Y
donde me ha permitido conocer a más gente. Pero también digo que hay que apoyar
a los nuevos emprendedores en España, porque todo está en pañales. Está
Bajalibros, lulú….un sinfín de ellas.
¿Qué
hay de verdad en 39 cafés y un desayuno?
Si lo que cuenta es cierto, ¿cuál es la situación sentimental de Martina ahora
mismo?
Muchas
veces los lectores, quieren verte en cada uno de tus libros, y es algo muy
bonito, porque eso es que la historia ha conectado de verdad con el público.
Mis personajes tienen olores, formas, recuerdos exagerados pero no las historias
en sí. Martina sufre por amor, como todos alguna vez sufrimos. Espera,
desespera, y busca entre las piedras un café que le complete la vida. Y lo que
muchas veces nos pasa desapercibido, es que para encontrar lo que queremos, uno
tiene que estar bien, recuperar la tranquilidad, y la estabilidad en uno. El
libro dentro de la ironía, de la locura divertida, hay mensajes subliminales,
de lealtad a unas amigas, de la búsqueda de uno mismo. Qué espero que cuando lo
leáis, sepáis ver mucho más que un libro divertido.
Muchos
de los hombres con los que se citaba Martina eran para echarse temblar, ¿a
partir de los treinta no quedan hombres “normales” libres?
Cómo
dijo Shakespeare “A los hombres como hombres y a los cabrones como cabrones”
Creo que a cualquier edad, puedes conectar con personas que te encanten, el
tema, y es lo que le pasa a Martina, que a medida que pasa el tiempo, te das
cuenta de lo que no quieres. Ya no te vale con
el “guapito que se pasea fumando sin mirarte”. Ahora quieres una persona
que te llene, y que te valore. Y ya sabemos que los estados más importantes de
la vida hay que trabajarlos.
En
el libro, Martina (o su hermana por ella) continúa buscando el amor en internet
a pesar de sus nefastas experiencias, ¿nunca se le(s) pasa por la cabeza “mejor
sola que mal acompañada”? ¿No crees que el amor está sobrevalorado y es más una
imposición social que una auténtica necesidad?
Martina
tiene un lado soñador muy alto, es más segura de sí misma de lo que puede
aparentar. Y busca su objetivo. Y es buscar no tanto al hombre de su vida, como
al compañero de viaje. Creo que está sobrevalorado el estar con alguien por
estar. Si leemos Orgullo
y prejuicio de Jane Austen, nos sonreímos
porque habla de una mujer buscando al hombre a todo precio. Yendo a fiestas.
Creo que por suerte, la mujer ha avanzado en los últimos tiempos. Y en el caso
de Martina, siempre sabe lo que quiere, y por eso tiene tantos cafés, porque
sabe que prefiere estar sola antes que con un tipo que no le encaje.
Has publicado
una nueva novela, Ácido fólico, con
la editorial Nowevolution, ¿qué puedes contarnos tanto de la novela como de tu
experiencia con Nowevolution?
 |
Portada de Ácido fólico |
Puedo
daros la primicia, que mi editorial Nowevolution, la ha subido a todas las
plataformas digitales. He estado durante meses, recorriendo España y firmando
ejemplares. Puedo adelantaros que Ácido Fólico es un libro que está divirtiendo
muchísimo. Mis lectoras me pedían una historia más larga, de aventuras y
desventuras. Berta es una mujer que un día se da cuenta, que todas las amigas
con las que viajaba, jugaba a los bolos, bailaba. La abandonan para ponerse a
tener niños. Y ella se queda en un maratón, donde todas corren con sus carritos
baby-confort. Es un libro desternillante, que tiene la magia de las comedias al
estilo puro. Quería dar a la lectora un libro en el que estuviera enganchada a
cada hoja esperando el final.
¿Estás
trabajando en alguna obra nueva? De ser así, ¿podrías adelantarnos algo?
Tengo
una noticia estupenda que daros. Y es que he ganado el Speed Dating de Amazon,
un congreso, donde se elegía novelas de escritores. Y pronto, muy pronto, vais
a poder leer una novela maravillosa que fue semifinalista en el Premio Ateneo
de Valladolid. SINFONÍA DE SILENCIOS. Hay amores adolescentes que aparecen a lo
largo de una vida, a través del silencio. Os va a gustar mucho. Siempre ha
recibido muy buenas críticas y bueno deseando estoy presentarla. Será muy
pronto y gracias al apoyo de Amazon, que ha apostado por ella. Espero contar
con vosotras para presentarla. Será un orgullo.
Por
último, ¿qué consejo les darías a los escritores noveles que están pensando en
autopublicar online?
Jamás
perder la ilusión por una pasión. Les diría que no se queden nunca con nada que
les apetezca a hacer. No hay que arrepentirse de nada. Tratar a la novela como
si fuera de la mano de editorial. Importante será el proceso de maquetación,
corrección y portada. Vas a dar al lector tu tesoro, y éste debe cuidarse. Y
sobre todo, que nunca se cierre puertas. Las editoriales también le necesitan.
Somos un equipo, y si encuentra a alguien que siga creyendo en usted. Dale tu
hombro. Y siempre, tratar con respeto al lector, nunca dejar de contestar a
alguien.
Podéis
encontrarme en mi rincón El timing de una escritora www.lidiaherbada.com Me ha encantado
estar con vosotros y compartir este rato maravilloso. Gracias al blog al Rico
Libro. Por confiar en mí, y sobre todo, como siempre digo, la labor que hacéis
con nosotros los escritores, es algo que no se puede pagar. Y siempre os estaré
agradecida.
Desde aquí le damos las gracias a Lidia por haber confiado en nuestro blog y aprovechamos para desearle toda la suerte del mundo en sus proyectos.